Testamento impugnado
Rama: Civil – Derecho sucesorio y capacidad para testar
Contexto. Un empresario adulto mayor con diagnóstico de cáncer terminal modificó su testamento semanas antes de fallecer, desviando todo su patrimonio hacia una persona ajena a su círculo familiar. La familia impugnó el documento, alegando incapacidad mental y manipulación en un momento de extrema vulnerabilidad.
Desafío pericial. Evaluar si al momento de la firma del testamento el causante tenía plena capacidad cognitiva y volitiva para comprender y decidir de forma autónoma el destino de sus bienes.
Intervención del Estudio. Se realizó un análisis clínico-forense exhaustivo: revisión de 12 meses de historias clínicas, tratamiento paliativo con opioides, evolución neurológica, entrevistas a allegados, personal de salud y entorno doméstico. Elaboramos una línea de tiempo médico-legal cruzando eventos clínicos con decisiones patrimoniales. Aplicamos la metodología de Evaluación Retrospectiva de Capacidad para Testar (ERCT), validada en derecho comparado.
Resultado / Impacto. El informe pericial fue determinante para que el juzgado de familia declarara la nulidad del testamento por falta de discernimiento. Se restituyó la sucesión legítima a los herederos directos, evitando la pérdida de un patrimonio estimado en más de 3 millones de dólares.
Valor añadido. Este caso se ha convertido en referencia regional para litigios sobre testamentos en condiciones de enfermedad terminal, y ha sido citado en otras demandas sucesorias. Refleja nuestra capacidad para integrar análisis clínico, documental y contexto jurídico en un dictamen sólido y decisivo.