Centinela PTSD

Rama: Laboral – Daño psíquico / Salud mental en contextos de guerra

Contexto. Un excontratista de seguridad que prestó servicios en zonas de conflicto armado presentó síntomas severos de retraimiento social, insomnio, hipervigilancia, disociaciones y pensamientos intrusivos. Demandó a su empleador por daño psíquico grave derivado de sus condiciones laborales extremas.

Desafío pericial. Establecer si el trabajador presentaba Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT) crónico con nexo causal directo con su labor, y si dicha condición le impedía sostener una vida laboral y social funcional.

Intervención del Estudio. Se aplicó entrevista clínica estructurada, escalas de trauma (PCL-5, CAPS), análisis de antecedentes laborales, misiones reportadas y exposición a eventos traumáticos. Se descartaron simulación y comorbilidades preexistentes. Se estableció cronológicamente la evolución sintomática, vinculando los hechos traumáticos laborales con la sintomatología actual.

Resultado / Impacto. El diagnóstico de TEPT crónico fue aceptado como prueba central para la sentencia que reconoció la incapacidad laboral del consultante, con una indemnización integral por daño psíquico. Se abrió además una investigación contra la empresa contratista por omisión de medidas de cuidado.

Valor añadido. Este caso sienta precedente sobre la responsabilidad del empleador en contextos de riesgo extremo y la validación clínica de cuadros traumáticos complejos. Demuestra nuestra capacidad para intervenir en litigios con alto nivel técnico, emocional y jurídico.